Plantilla Blog País del Pollo
MOLLEJAS DE POLLO Con esta receta vas a sorprender a todos; son las mollejas de pollo más deliciosas y fuera de lo común que tu familia no va a
El arroz con pollo es uno de los platos más populares del mundo, su consumo es mayor en países como asía, países del caribe, España y centro América, es un plato especialmente adoptado y consumido en todo América latina.
Por supuesto que la receta de arroz con pollo cambia de región a región.
Es un plato conocido y adorado por todos los Colombianos, esa receta que preparan las mamás y las abuelas para eventos familiares importantes. Hoy te enseño, ha hacer un arroz con pollo típico colombiano, lo mejor de esta receta es que es deliciosa, económica y lo mejor es que rinde muchísimo.
El arroz con pollo representa una oportunidad de compartir en familia, disfrutar de la compañía de abuelos, primos, hermanos, papas, hijos y amigos un plato típico Colombiano delicioso, económico y creador de recuerdos inolvidables en familia.
1. Pon a calentar un litro de agua a fuego alto
2. Retira el cuero y el hueso de la pechuga de pollo
3. Corta en trozos grandes la pechuga de pollo
4. Cuando el agua este hirviendo agrega el pollo
5. Agrega la sal al gusto
6. Adiciona el consomé de pollo
7. Agrega finamente picada la cebolla, el pimentón y el ajo
8. Tapa y espera a que hierva. Esto es aproximadamente en 25 minutos, lo importante es que hierva el agua.
9. Saca el pollo del agua y déjalo enfriar.
10. Toma una taza de arveja y cocinalá hasta que este blandita
11. Precocer una taza de maíz (opcional) El maíz es opcional pero el sabor que aporta a la receta es increíble
12. Pica finamente la cebolla cabezona, el apio y el pimentón verde.
13. Pica en rodajas, 8 salchichas
14. En un sartén grande añade un chorro de aceite vegetal.
15. Agrega el arroz y revuelve poco a poco a fuego medio por aproximadamente 7 minutos.
16. Agrega la zanahoria, agrega el apio picado y revuelve muy bien.
17. Pon un colador sobre la olla y agrega el agua con la que herviste la pechuga de pollo, espicha muy bien los sobrados de verdura para que pasen por el colador.
18. Mezcla muy bien todas las verduras con el arroz
19. Deja que hierva el agua, mientras tanto desmenuza el pollo
20. Cuando el arroz este un poco más grande, baja la llama del fuego y tápala la olla.
21. Saca el arroz y déjalo sobre una bandeja grande.
22. En un sartén grande agrega la mitad de un cuarto de mantequilla
23. Agrega la cebolla picada y el pimentón, Revuelve muy bien todos los ingredientes.
24. Cuando los ingredientes estén un poco sofritos agrega la pechuga desmechada y revuelve muy bien
25. Agrega el otro cuarto de mantequilla y apenas se derrita agrega la salchicha
26. Revuelve muy bien todos los ingredientes para que no se peguen
27. Agrega la mostaza
28. La salsa inglesa
29. Prueba la comida y añade sal al gusto
30. Agrega 4 cucharadas de la salsa de tomate y revuelve muy bien
31. Agrega el maíz precocido y la arveja precocida.
32. Mezcla, tapa y deja cocinar por aproximadamente 3 minutos
33. Une la preparación con el arroz y revuelve muy bien el arroz con la salchicha, el pollo y demás
34. Finalmente adorna el arroz con un poquito de perejil, sirve y disfruta está increíble receta.
Tradicionalmente este arroz se sirve con un baso, para que tome la forma de una torre y encima se pone salsa de tomate.
Acompañantes de arroz con pollo
En colombia el arroz con pollo se acompaña generalmente con papa frita
También puedes agregar papas fritas de paquete
existen algunos países donde acompañan el arroz con pan
El arroz con contiene varias verduras y proteínas, así que aportan a tu cuerpo vitaminas, minerales, potasio y por supuesto proteína de calidad con muy poca grasa.
Adicionalmente aporta calorías a tu cuerpo para hacer todas las actividades que requiera
El origen del arroz con pollo es muy controvertido, pero todo apunta a que tuvo su origen en china, en china empezaron a cultivar el arroz hace más de 8.500 años. Así que allí empezaron las primeras combinaciones de arroz con pollo del mundo.
Los colonizadores trajeron el arroz a América central y América latina, el arroz fue ampliamente adoptado por latinoamericano y todo el mundo, de hecho es el cereal más consumido del mundo.
Los colonizadores trajeron algunos cereales a Colombia, sin embargo el más importante fue el arroz, el cual fue adoptado ampliamente por los indígenas Colombianos, de hecho en Colombia decimos que el arroz es la mitad del almuerzo.
En la costa caribe de Colombia es donde más se consume arroz, normalmente combinado con coco.
Carbohidratos | 19 g |
---|---|
Energía | 355.7 kcal |
Grasas | 10.5 g |
Fibra | 3.1 g |
Proteína | 43.9 g |
Grasas saturadas | 1.7 g |
Sodio | 585 mg |
Azúcares | 2.5 g |
MOLLEJAS DE POLLO Con esta receta vas a sorprender a todos; son las mollejas de pollo más deliciosas y fuera de lo común que tu familia no va a
Wrap de pollo El wrap de pollo de pollo es un plato sencillo e ideal para salir de apuros, son versátiles que admiten muchos tipos
Sandwich de pollo El sandwich de pollo es un plato para preparar en un almuerzo, comida o incluso medias nueves. Sin duda alguna es un
Recetas con Pollo Categorias: Recetas con pechuga Recetas con Alitas La carne de pollo es probablemente la más consumida del mundo, al ser una carne
Suprema de Pollo La suprema de pollo o mejor conocida como milanesa de pollo es uno de esos platos que harán chuparte los dedos con
Sudado de Pollo El sudado de pollo es sin lugar a dudas la receta más fácil, rápida, económica y deliciosa. El plato preferido de los